
Con motivo de la Celebración del mes de los murciélagos, el UNIVERSUM organizó una serie de conferencias para conmemorarlos. Una de las tantas ponencias que hubo estuvo a cargo del Dr. Rodrigo Medellín del Instituto de Ecología de la UNAM, quien se dedica a la ecología y conservación de vertebrados terrestres, el 5 de noviembre del presente año.

Dr. Rodrigo Medellín.
Su ponencia la nombró "Murciélagos... nuestros aliados alados", la cuál tuvo como principal objetivo dar a conocer la importancia de estos mamíferos en nuestra vida cotidiana, ya que aunque siempre están presentes y obtenemos grandes beneficios por medio de ellos, son poco valorados.
En esta plática el Dr. Medellín, dio a conocer algunos datos importantes sobre estos animales como:
*Los registros paleontológicos más antiguos que se tiene de los murciélagos datan de hace 57 millones de años, y aún presentaban uñas.
*Se han descrito 1200 especies (relativamente pocas en comparación con los escarabajos), pero son los animales con más diversidad morfológica y ecológica.
*Los murciélagos tienen una dieta variada, y tan tres cuartas partes se alimentan de insectos
*Debido a la mala imagen que se les ha dado (asociados con el demonio, causantes de enfermedades, el chupacabras etc.) la mayoría de la gente cree que todos son hematófagos (se alimentan de sangre) y por como consecuencia ha traído la matanza de estos, es por ello que Dr. desmintió esta falsa idea, ya que el explicó que sólo existen tres especies hematófagas, y sólo una de ellas causa problemas para el hombre.
Debido principalmente a la idea explicada con anterioridad, las tazas de murciélagos han disminuido, ya que siempre se ve el lado negativo. Es por ello que en México se han implementado programas para conservarlos, pues nos proporcionan grandes beneficios como:
*Al ser la mayoría de ellos insectívoros, regulan las plagas de las cosechas.
*Realizan la mayor dispersión de semillas.
*Son los polinizadores por excelencia, de plantas como el agave entre otras, de las cuales se extraen las principales bebidas fermentadas de México como lo son el tequila, el mezcal y el pulque.
Aunque no valoramos a los murciélagos, por que no son del todo carismáticos, juegan un papel ecológico muy importante en nuestra sociedad, y es por ello que si ellos se ven afectados, nosotros también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario