domingo, 21 de noviembre de 2010

¿Importa la Biodiversidad?


Existen diferentes cosas que pueden ser valoradas sobre la biodiversidad, en el siguiente cuadro se resumen, todos los valores que se le dan a la biodiversidad, existen dos grandes grupos valores utilitarios y los no utilitarios, los primeros son lo que utilizamos para nuestro consumo o la producción y los segundos son los que están relacionados con los recurso biológicos que no se pueden explotar de manera directa o indirecta (Gaston K.J. y Spicer J.I 2007).

VALOR UTILITARIO
 VALOR NO-UTILITARIO

ALIMENTOS: incluye vegetales, frutas,
frutos secos, carne y aditivos
alimentarios en forma de colorantes,
aromatizantes y conservadores.

ESTÉTICO: El contacto directo con la
naturaleza produce bienestar a los
seres humanos.
MEDICINA: los productos naturales
han sido reconocidos fuente importante
de medicinas de eficacia terapéutica y
mas del 60% de la población humana
confía en la medicina natural.
PATRIMONIAL. La biodiversidad presenta un valor cultural, a través de
las especies, razas y variedades
asociadas con la historia del país, las
propias de la agricultura y ganadería
tradicionales, las que forman parte de
la cultura gastronómica local, etc. En
cuanto al paisaje, tiene importantes
valores de identidad, culturales,
simbólicos, religiosos e históricos.

MATERIALES INDUSTRIALES:
incluye materiales de edificación,
fibras, pigmentos, resinas, gomas,
látex, aceites y ceras, químicos
agrícolas( incluyendo pesticidas) y
perfumes.
ECOLÓGICO. Manteniendo la
diversidad biológica y el paisaje
garantizamos que se mantengan las
adaptaciones y especializaciones que
se han seleccionado durante millones
de años a un medio ambiente
cambiante.
USO RECREATIVO: en este se puede
incluir la caza y la pesca, la captura de
animales para exhibición y como
mascotas, y la colecta de plantas para
jardines personales
y privados.


TURISMO: El mantenimiento de los
recursos naturales y paisajísticos
puede y debe ser utilizado para
impulsar el desarrollo económico de
muchas áreas rurales y turísticas.




BIBLIOGRAFIA.
Gaston K.J. y Spicer J. I. 2004. Biodiversidad. Ed. ACRIBIA. España.
Pp. 95-110.

No hay comentarios:

Publicar un comentario