sábado, 20 de noviembre de 2010

La historia de la Tierra en un año.

La historia de la vida en la Tierra  tiene su origen hace 4600 millones de años con la gran explosión de la big-ban, esto en realidad es mucho tiempo, pero ¿Podemos medir las dimensiones de esto? Imaginemos estos 4600 millones de años repartidos en un año del calendario, es decir, el primero de enero surge la formación de la Tierra y así sucesivamente. La vida aparece hace 3800 millones de años, lo que equivale al mes de  marzo, pero el tipo de vida no es como la conocemos. Los primeros organismos llamados procariontes son a lo que más comúnmente se le conoce como bacterias que carecen de un núcleo (donde se almacena la información genética).
Los organismos eucariontes (poseen núcleo) aparecen hace 2000 millones de años, lo que es igual al mes de Julio y prácticamente la gran aparición de los organismos se da en Noviembre.
Para darnos una idea más clara de como aparece la vida, el día 25 de Diciembre aparecen los dinosaurios, pero ¿Cuando aparece el hombre? hace tan sólo 200 mil años, lo que equivale a 10 segundos antes de que se acabe el año.


Historia de la Tierra en un año.

 Increíblemente sólo tenemos 10 segundos de vida en todo un año, y han sido suficientes para destruir a una velocidad acelerada nuestro planeta, todo por tener un pensamiento antropocentrista en que creemos que la naturaleza más allá de cumplir nuestras necesidades debe de cumplir nuestros caprichos.

 
¿cómo tratas a la Tierra?






Fuente: SAGAN C. 2006. "Los dragones del edén: especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana". Editorial Drakontos Bolsillo. Primera Edición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario